
parques nacionales
El Parque Sangay, un patrimonio de la humanidad casi olvidado
Tiene tres volcanes, 237 lagunas, dos ríos, varios pisos climáticos y muchas especies, pero no resuena tanto como Galápagos.
parques nacionales
Tiene tres volcanes, 237 lagunas, dos ríos, varios pisos climáticos y muchas especies, pero no resuena tanto como Galápagos.
Biodiversidad
Por Cristina Márquez Las experiencias de conexión con la naturaleza, el senderismo y la observación responsable de fauna silvestre son las premisas de los destinos calificados como sostenibles en Tungurahua, Pastaza y Chimborazo. Para que un destino sea catalogado como sostenible debe cumplir con algunos requisitos. Por ejemplo, contar con
Amazonía
Por Cristina Márquez Los biólogos describen al 2022 como un año histórico para la ciencia en el país. 40 especies de micromamíferos, invertebrados, aves, plantas y sobre todo anfibios -que fueron colectados en bosques nublados, páramos altoandinos y otros sitios-, fueron descritas por primera vez. Ese año, a diferencia del
agua
Por Cristina Márquez 148 humedales distribuidos en las cuatro regiones del Ecuador abastecen de agua a las ciudades. Estos son los reguladores de los regímenes hidrológicos y el hábitat de una amplia biodiversidad. La reforestación de especies nativas, la creación de corredores ecológicos y la búsqueda de alternativas productivas son
Por Cristina Márquez “Cuidar de la naturaleza, los animales y las plantas es lo mejor que me ha pasado en la vida. En 1984 me vinculé al Maate (Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica) y he trabajado en varias zonas del Parque Nacional Sangay. He estado en la zona