entrevista
'El Fondo Ambiental promueve la implementación de la Ordenanza Verde-Azul'
La directora Ejecutiva del Fondo Ambiental de Quito, Mónica Reinoso, se refiere a una nueva ronda de fondos concursables para impulsar proyectos sostenibles.
entrevista
La directora Ejecutiva del Fondo Ambiental de Quito, Mónica Reinoso, se refiere a una nueva ronda de fondos concursables para impulsar proyectos sostenibles.
Agencia Noruega de Cooperación para el Desarrollo
La erosión regresiva del río Coca afectó el bosque nativo entre junio del 2020 y enero del 2024. Existen riesgos en la zona de influencia del río. La erosión regresiva del río Coca produjo la pérdida de 508 hectáreas de bosque en tres años, entre junio de 2020 y enero
Acuerdo de PArís
Por Karina Barrera (O) Centro de Pensamiento del Futuro Ex Subsecretaria de Cambio Climático del Ecuador Los resultados del balance global del cumplimiento de los compromisos climáticos del mundo, discutidos en las negociaciones de la COP28 de Dubái de diciembre del 2023, reconocen que limitar el calentamiento global a 1.
agricultura sostenible
Redacción Youtopía El mercado mundial de bonos sostenibles mueve miles de millones de dólares. La agencia Bloomberg reportó que, en enero, las ventas globales de bonos vinculados a la sostenibilidad alcanzaron la cifra de USD 149,5 mil millones. Con ese volumen de operaciones, el mes anterior “se convirtió en
Acapulco
Por Isabel Alarcón El 2023 va en camino a ser el año más cálido jamás registrado. En noviembre, el mundo superó, por primera vez en la historia, los 2C con respecto a la época preindustrial (1850-1900). Es decir que, durante dos días seguidos, la temperatura media mundial fue superior a
bancos
Redacción Youtopía El cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible cada vez tienen más protagonismo en la gestión de las entidades financieras ecuatorianas. Un estudio efectuado por la Red de Instituciones Financieras de Desarrollo (RFD), el Observatorio de la Pyme de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB) y la
academia
Por Isabel Alarcón En un momento en que se alcanzan niveles récord de temperatura, que los eventos extremos obligan a millones de personas a migrar cada año y que más del 20% de las especies está en peligro de extinción, la acción climática se convierte en una urgencia. En medio