
conservación ambiental
Nueva reserva en Loja para proteger a especie en peligro de extinción
Fundación Jocotoco, Rainforest Trust, American Bird Conservancy y la iniciativa Conserva Aves crearon la Reserva Ridgely. Tiene 210 hectáreas.
conservación ambiental
Fundación Jocotoco, Rainforest Trust, American Bird Conservancy y la iniciativa Conserva Aves crearon la Reserva Ridgely. Tiene 210 hectáreas.
Áreas protegidas
La Reserva fue establecida como área protegida en marzo del 2022. Los retos son el cambio climático, la pesca no regulada y la contaminación marina.
Alianza por la Biodiversidad
Redacción Youropía La región del Chocó ecuatoriano, sobre todo en la Costa nororiental del país, es uno de los ecosistemas más ricos del planeta, por su biodiversidad y cantidad de especies endémicas. Esa riqueza se recoge en el libro Flora, Ecología y Fitogeografía de la Reserva Canandé, Chocó Ecuatorial, promovida
Antisana
Por Isabel Alarcón La fragmentación de su hábitat, la ganadería mal manejada y el acercamiento irresponsable de las personas son tres actividades que están poniendo en riesgo al oso andino o de anteojos. Mientras las zonas pobladas se expanden hacia los bosques, el hogar de estos animales se reduce y
conservación
Por Cristina Márquez Una población saludable de salamanquesas, una especie de la que sólo se conocía un subfósil de hace 5 000 años y se creía extinta, fue encontrada en la isla Rábida, en el archipiélago de Galápagos. El avistamiento de las salamanquesas y de otras especies amenazadas como el
ambiente
Por Cristina Márquez El pájaro matorralero cabecipálido está en peligro de extinción. Casi toda la población conocida de esta ave, endémica de los Andes del Ecuador, vive en el bosque nublado de Yunguilla, en Pichincha. Los expertos en aves determinaron que esa zona es un área clave para la biodiversidad
árbol de palma
Por Isabel Alarcón El perico de Orcés fue una de las primeras aves que Leovigildo Cabrera observó cuando aprendió a usar sus binoculares. Ahora, esta especie es el principal enfoque de su trabajo. Este animal le enseñó el significado del cambio climático y le mostró que no es un fenómeno