
Parque Nacional Yasuní
Corte IDH condena a Ecuador y busca proteger a pueblos en aislamiento voluntario
Conaie, Confeniae y NAWE esperan que el Estado cumpla la sentencia en un año. Tribunal pide una comisión que evalúe la Zona Tagaeri Taromenane.
Parque Nacional Yasuní
Conaie, Confeniae y NAWE esperan que el Estado cumpla la sentencia en un año. Tribunal pide una comisión que evalúe la Zona Tagaeri Taromenane.
agua
Redacción Youtopía El Gobierno suscribió el Decreto Ejecutivo Nro. 859, mediante el cual se establece el Biocorredor Amazónico. A través de este mecanismo se espera lograr que dos millones de hectáreas de territorio, agua y bosque se incluyan en nuevos esquemas de conservación. El objetivo es implementar un modelo de
área protegida
Por Isabel Alarcón La lucha por mantener el crudo bajo tierra en el bloque 43, más conocido como ITT, no terminó con la consulta del 20 de agosto. Aunque ya finalizó oficialmente el conteo de votos, y ganó el ´Sí` con el 58,95%, empieza un nuevo capítulo para el
Amazonía
Por Isabel Alarcón. Desde Belém, Brasil La posibilidad de que la selva amazónica se convierta en una gran sabana es real. En menos de 20 años se podría empezar a ver con claridad este fenómeno y, en 50, estos bosques podrían transformarse por completo. Un nuevo modelo económico, basado en
agua
Redacción Youtopía El debate acerca de uno de los principales recursos con los que cuenta el Estado ecuatoriano vuelve al escenario público. Se trata de la denominada Ley Orgánica de Recursos Hídricos. Este cuerpo legal (vigente desde 2014) fue declarado inconstitucional por la Corte Constitucional (CC), el 12 de enero
Amazonía
Por Isabel Alarcón El cambio climático ya se siente en todas las regiones del Ecuador. Veranos irregulares, el deshielo de nevados como el Antisana, cultivos que ahora se desarrollan más arriba de los 3 600 metros y lluvias más fuertes y frecuentes, no son desastres naturales aislados. Estas son algunas