
conservación ambiental
Nueva reserva en Loja para proteger a especie en peligro de extinción
Fundación Jocotoco, Rainforest Trust, American Bird Conservancy y la iniciativa Conserva Aves crearon la Reserva Ridgely. Tiene 210 hectáreas.
conservación ambiental
Fundación Jocotoco, Rainforest Trust, American Bird Conservancy y la iniciativa Conserva Aves crearon la Reserva Ridgely. Tiene 210 hectáreas.
Alianza por la Biodiversidad
Redacción Youropía La región del Chocó ecuatoriano, sobre todo en la Costa nororiental del país, es uno de los ecosistemas más ricos del planeta, por su biodiversidad y cantidad de especies endémicas. Esa riqueza se recoge en el libro Flora, Ecología y Fitogeografía de la Reserva Canandé, Chocó Ecuatorial, promovida
Amazonía ecuatoriana
Comunidades de las nacionalidades amazónicas Andwa y Waorani utilizan el Internet para difundir su cultura. Además, les sirve para denunciar amenazas a la conservación. Por Emilia Trujillo Daniel Dahua está aprovechando la conexión a Internet para promocionar el Andwa, una lengua de la Amazonía ecuatoriana que se encuentra en riesgo
achiote
La Comuna Canelos vende achiote por toneladas a empresas nacionales dedicadas a la producción de condimentos. Manduru es la marca del producto con valor agregado (achiote en polvo y con mix de especies), que se vende en ferias locales y en tiendas orgánicas de Puyo y Quito. Por Emilia Trujillo
Amazonía ecuatoriana
Redacción Youtopía La expansión de la frontera agropecuaria, como en el caso de los monocultivos de palma aceitera, es una de las principales causas de la deforestación en la Amazonía ecuatoriana. Adicionalmente, el cultivo frutícola de pitahaya, o fruta dragón, se ha expandido rápidamente en el sector noroccidente de la
Artesan EcuadorianHands
Redacción Youtopía En el Día Internacional de los Bosques, Ecuador reivindica la necesidad de proteger los espacios destinados a esta riqueza natural. La importancia de los bosques radica en que contribuye a mejorar los medios de subsistencia de las personas. Además, permite contrarrestar los impactos del cambio climático y detener
AFD
Redacción Youtopía Producir un cacao fino de aroma, orgánico, con comercio justo y libre de deforestación. Esos son los principales objetivos que se buscan con el Proyecto de apoyo al desarrollo sostenible de un sector cacaotero de excelencia en Colombia, Ecuador y Perú (Cacao BioAndino). El proyecto, que tuvo tres
agricultura
Por Xavier Basantes El escenario exportador ecuatoriano, para quienes envían productos al mercado europeo, tiene por delante un panorama con mayores desafíos. Ese horizonte está marcado por la implementación en la Unión Europea (UE), del denominado Reglamento de Comercialización Libre de Deforestación. Es decir que, a partir de una fecha
asociatividad
Por Cristina Márquez Las vainas rojizas del guarango resaltan en los paisajes áridos de Guano, en la provincia de Chimborazo. Allí no todos los cultivos prosperan debido a la falta de agua de riego; pero ese árbol, una especie nativa del bosque seco, crece robusto y se llena de vainas
ambiente
Por Xavier Basantes La Economía Circular (EC) está reorientando muchos sistemas productivos lineales –producir, usar y desechar- hacia modelos que permiten alargar la vida útil de los productos, reusarlos, recuperarlos y/o repararlos, y además, reciclarlos para convertirlos en materia prima útil para el mismo proceso productivo o para trasladarlo