Nueva reserva en Loja para proteger a especie en peligro de extinción

Fundación Jocotoco, Rainforest Trust, American Bird Conservancy y la iniciativa Conserva Aves crearon la Reserva Ridgely. Tiene 210 hectáreas.

Nueva reserva en Loja para proteger a especie en peligro de extinción
La creación de la Reserva Ridgely busca proteger al loro carirrojo en Loja. Foto: Paúl Molina

Cuatro organizaciones relacionadas con la conservación ambiental crearon una reserva en la provincia de Loja, con el fin de proteger a un ave en peligro de extinción.

Fundación Jocotoco, Rainforest Trust, American Bird Conservancy y la iniciativa Conserva Aves crearon la Reserva Ridgely.

La zona se ubica en el sector de Selva Alegre (cordillera de Chilla, cercana al cantón lojano de Saraguro).

Este espacio de área protegida cuenta con 210 hectáreas y tiene como objetivo promover la conservación del loro carirrojo (Hapalopsittaca pyrrhops).

Esta especie ha sido reclasificada en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), pasando de 'Preocupación menor' a 'En peligro'.

"Los loros carirrojos han sido avistados de manera constante desde mediados de la década de 1990 en esta zona, lo que convierte a la reserva en un sitio importante para documentar la especie". Fundación Jocotoco

En Ecuador hay 71 áreas protegidas que integran el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Snap). Ellas ocupan más de 18 millones de hectáreas, que representan casi el 20% del territorio.

El Snap está conformado por parques nacionales, reservas biológicas, ecológicas, geobotánicas, de producción faunística, marinas, refugios de vida silvestre y áreas de recreación.

Estos son los animales y plantas ecuatorianos más amenazados
Ecuador celebra el día del Sistema de Áreas Protegidas en medio de duros cuestionamientos.

El loro carirrojo

Esta es una especie amenazada por la fragmentación y degradación de su hábitat, principalmente por la deforestación.

El loro carirrojo mide en promedio 22 cm y se reconoce fácilmente por el rojo brillante alrededor de su pico.

Sus alas tienen un tono rojizo en los hombros, mientras que las plumas de vuelo muestran un llamativo color azul. Suele alimentarse en lo alto del bosque

Aunque pasa mucho tiempo entre las copas de los árboles, es más fácil verlo en vuelo, ya sea en pareja o en pequeños grupos.

Estas son las áreas protegidas de la provincia de Loja: Parque Nacional Podocarpus, Parque Nacional Yacuri, Reserva Ecológica Arenillas, Área marina isla Santa Clara, Refugio de vida silvestre el Zarza y Refugio de vida silvestre Cerro Plateado.

Pese a que aún no se ha realizado un inventario completo, se ha registrado hasta el momento más de 90 especies de aves en la Reserva Ridgely.

El loro carirrojo mide unos 22 cm y se reconoce fácilmente por el rojo brillante alrededor de su pico. Foto: Paul Molina

“El loro carirrojo es una especie neotropical muy rara, cuyo hábitat se limita a los bosques montanos nublados del sur de Ecuador y el norte de Perú”, explica Marcelo F. Tognelli, Oficial de Proyectos Internacionales de American Bird Conservancy.

Añade que la creación de la Reserva mejorará la conectividad del hábitat, asegurando la supervivencia de esta especie y traerá beneficios a las comunidades locales con un ambiente más saludable.

Qué provincias hacen más conservación ambiental
Conozca los GAD que recobraron 6.383 ha de vegetación

La Reserva Ridgely

El ecosistema de la Reserva está compuesto por bosques andinos de altura y bosques achaparrados, que gradualmente se transforman en hábitats de páramo.

Allí también se registra la presencia de pinos y eucaliptos. Además, se advierten zonas agrícolas y ganaderas en los valles bajos.

Esta área protegida no solo ayudará a conservar la fauna silvestre, sino que también generará beneficios ambientales para la región de Saraguro y sus alrededores.

Además, proporcionará agua para consumo humano, reducirá el riesgo de deslizamientos y preservará los ecosistemas únicos de la zona.

El nombre de la Reserva es un homenaje al Dr. Robert Ridgely, ornitólogo y defensor de la naturaleza, cofundador de Jocotoco y miembro de la Junta directiva de Rainforest Trust.

"El Dr. Bob Ridgely ha dedicado su vida a la conservación de la biodiversidad de Ecuador, especialmente de sus aves", anota James Deutsch, CEO de Rainforest Trust.

La Reserva Ridgely también forma parte de la iniciativa Conserva Aves, que busca crear y gestionar más de 100 nuevas áreas protegidas en América Latina y el Caribe, sumando al menos 4,9 millones de acres en conservación.

La Reserva Ridgely tiene una extensión de 210 hectáreas. Foto: Leovigildo Cabrera